Los mejores bancos de imágenes gratuitas y de alta calidad

Los mejores bancos de imágenes gratuitas y de alta calidad

Las fotos son una parte clave dentro de la comunicación de una marca. Si se usan correctamente, las imágenes de stock pueden dar vida a tus anuncios, publicaciones en blog y contenidos en redes sociales.

Hay muchísimos bancos de imágenes que ofrecen fotos gratuitas, pero ¿te diste cuenta que muchos de ellos parecen usar las mismas fotos? ¿O que en realidad no puedes usar las fotos para lo que quieras porque tienen ciertas restricciones en la licencia? Esto es un problema incluso con los bancos de imágenes pagos como Shutterstock.

En este artículo te quiero compartir mis 5 sitios favoritos que te ayudarán a encontrar la imagen que estás buscando y agilizar tu trabajo.

5 bancos de imágenes gratuitas y de alta calidad

Kaboompics

Lo que más me gusta de Kaboompics es que sus fotos de stock vienen con su respectiva paleta de colores, lo cual es perfecto si tu proyecto tiene muchas fotografías y aún no tiene un branding definido. También es muy poco probable que encuentres las fotos en otro lugar, desde paisajísticas, de interiores, de personas, en fin, hay de todo. Además, dispone de una categoría con fotos destacadas donde encontrarás las imágenes que más se están descargando cada día.

Unplash

AMO mucho este sitio. Lo mejor de Unsplash es que es un banco tan grande que seguramente encontrarás una imagen que se adapte a tus necesidades. Mejor aún, no es necesario que verifiques cada imagen para obtener información de una licencia específica (TODO es gratis), lo que te ahorrará mucho tiempo en proyectos grandes.

Pexels

Pexels es tan fácil de usar que sabrás en segundos si tienen la imagen correcta para tu proyecto o no. Una de las particularidades que ofrece este banco de imágenes es que si te diriges al apartado de Descubrir, te muestra colecciones de imágenes relacionadas. De esta forma si no tienes muy claro el tipo de imagen que quieres buscar, esta pestaña te puede ayudar un montón.

Pixabay

Todos los contenidos se publican bajo licencia Creative Commons CC0, lo que los hace seguros de usar sin pedir permiso o dar remuneración al artista (incluso con fines comerciales).

Pixabay te permite realizar la búsqueda por tipo de archivos (fotos, ilustraciones, vectores, vídeos) así que vas a poder afinar mucho lo que vayas buscando. La calidad y originalidad de las fotografías de este banco de imágenes es increíble.

Rawpixel

Siempre que alguien me pregunta de dónde saqué una imagen, casi siempre es de Rawpixel. Es una combinación de imágenes gratuitas y premium, pero generalmente puedes encontrar algunas joyas que te harán volver cada vez que necesites fotos de stock para un proyecto.

Hay desde fotos de stock y vectores, hasta íconos, retratos e imágenes de libros de colorear para adultos. Otra cosa buena que tiene es que puedas filtrar por tamaño (retrato, banner, Pinterest, Story de Instagram).

Entonces, ¿qué te parecieron mis recomendaciones? ¿Encontraste una foto de stock que quieras usar? ¡Házmelo saber en los comentarios! Y si conoces otros sitios buenos, todas las recomendaciones son bienvenidas.

Si quieres invitarme un cafecito para apoyar mi contenido, puede venir acompañado de un saludo, alguna idea sobre un tema que te gustaría ver en mi blog, algo que quieras decirme… lo que sea. 🖤

 

Cómo usar hashtags en Instagram correctamente

Cómo usar hashtags en Instagram correctamente

Algunas personas los odian y otras los utilizan en exceso. Pero, ¿sabías que las publicaciones con al menos un hashtag promedian un 12,6% más de interacción que las publicaciones sin ninguno?

¿Por qué deberías usar hashtags en Instagram?

Los hashtags son una herramienta esencial para crecer orgánicamente y tener mayor visibilidad. Usar el hashtag correcto (o la combinación de hashtags) puede ayudarte a exponer tu marca a audiencias más grandes. De hecho, tus posibilidades de atraer nuevos seguidores, obtener más likes y aumentar la participación se incrementan muchísimo gracias a su correcto uso.

Pero OJO! Usar constantemente los mismos hashtags es probablemente el error más común que vemos en Instagram. NUNCA copies y pegues los mismos hashtags en el mismo orden en todas tus publicaciones.

¿Por qué? Esto puede afectar tus resultados por muchas razones. La primera es limitando tu alcance ya que siempre se llega al mismo público. Está bueno tener previamente un listado de hashtags relacionados, pero es muy conveniente irlos alternando dependiendo del tema de tu post.

¿Cómo encontrar los mejores hashtags para tu marca?

Primero que todo, es importante tener una estrategia con respecto al uso de hashtags. Yo no recomiendo usar los que son demasiado populares y demasiado genéricos porque es posible que tu post pase desapercibido en la búsqueda. 

Es mejor añadir los que tengan una comunidad atractiva tras ellos y que sean específicos para tu público.

Algo que te puede servir es hacerte la siguiente pregunta: ¿con qué palabras mi cliente ideal podría encontrar mi contenido? Esto te ayudará a conseguir tus palabras claves.

NORMAS BÁSICAS PARA EL BUEN USO DE HASHTAGS:

1. Instagram permite un máximo de 30 hashtags por publicación.
Mi recomendación personal es que los utilices todos, así puedes obtener un mayor alcance.

2. Puedes publicarlos en la descripción de la publicación o en un comentario aparte.
No cambia nada, siempre y cuando los agregues lo más rápido posible. Si pasan muchos segundos es probable que tu publicación ya no esté de primera en las más recientes.

Mi recomendación personal si vas a usar los 30 que te permite Instagram y por estética más que nada, es que los publiques en un comentario aparte.

3. Enfócate en tu público / cliente ideal.
Evita usar hashtags que no tengan nada que ver con tu cliente ideal y con las búsquedas que ellos puedan estar haciendo. Parece algo lógico, pero no está demás aclararlo. Por ejemplo: no puedo usar en mi cuenta hashtags como #Belleza #PestañasPostizas porque no tienen nada que ver con lo que yo publico.

No llenes tu Instagram de seguidores que no les interesa tu contenido y no te van a comprar.

6. Utiliza hashtags en tu idioma.
Si estás en Argentina, por ejemplo, no sirve que uses hashtags en inglés como #NewIn #BeautyAndMakeup. ¿Para qué vas a querer que alguien en Australia te siga y te dé like?

Si necesitas ayuda con este tema, escríbeme en los comentarios la categoría de tu marca y te tiro algunas ideas de hashtags que puedes empezar a implementar. 

Si quieres invitarme un cafecito para apoyar mi contenido, puede venir acompañado de un saludo, alguna idea sobre un tema que te gustaría ver en mi blog, algo que quieras decirme… lo que sea. 🖤

 

0

×