Algunas personas los odian y otras los utilizan en exceso. Pero, ¿sabías que las publicaciones con al menos un hashtag promedian un 12,6% más de interacción que las publicaciones sin ninguno?
Los hashtags son una herramienta esencial para crecer orgánicamente y tener mayor visibilidad. Usar el hashtag correcto (o la combinación de hashtags) puede ayudarte a exponer tu marca a audiencias más grandes. De hecho, tus posibilidades de atraer nuevos seguidores, obtener más likes y aumentar la participación se incrementan muchísimo gracias a su correcto uso.
Pero OJO! Usar constantemente los mismos hashtags es probablemente el error más común que vemos en Instagram. NUNCA copies y pegues los mismos hashtags en el mismo orden en todas tus publicaciones.
⠀
¿Por qué? Esto puede afectar tus resultados por muchas razones. La primera es limitando tu alcance ya que siempre se llega al mismo público. Está bueno tener previamente un listado de hashtags relacionados, pero es muy conveniente irlos alternando dependiendo del tema de tu post.
¿Cómo encontrar los mejores hashtags para tu marca?
Primero que todo, es importante tener una estrategia con respecto al uso de hashtags. Yo no recomiendo usar los que son demasiado populares y demasiado genéricos porque es posible que tu post pase desapercibido en la búsqueda.
Es mejor añadir los que tengan una comunidad atractiva tras ellos y que sean específicos para tu público.
Algo que te puede servir es hacerte la siguiente pregunta: ¿con qué palabras mi cliente ideal podría encontrar mi contenido? Esto te ayudará a conseguir tus palabras claves.
NORMAS BÁSICAS PARA EL BUEN USO DE HASHTAGS:
1. Instagram permite un máximo de 30 hashtags por publicación.
Mi recomendación personal es que los utilices todos, así puedes obtener un mayor alcance.
2. Puedes publicarlos en la descripción de la publicación o en un comentario aparte.
No cambia nada, siempre y cuando los agregues lo más rápido posible. Si pasan muchos segundos es probable que tu publicación ya no esté de primera en las más recientes.
Mi recomendación personal si vas a usar los 30 que te permite Instagram y por estética más que nada, es que los publiques en un comentario aparte.
3. Enfócate en tu público / cliente ideal.
Evita usar hashtags que no tengan nada que ver con tu cliente ideal y con las búsquedas que ellos puedan estar haciendo. Parece algo lógico, pero no está demás aclararlo. Por ejemplo: no puedo usar en mi cuenta hashtags como #Belleza #PestañasPostizas porque no tienen nada que ver con lo que yo publico.
No llenes tu Instagram de seguidores que no les interesa tu contenido y no te van a comprar.
6. Utiliza hashtags en tu idioma.
Si estás en Argentina, por ejemplo, no sirve que uses hashtags en inglés como #NewIn #BeautyAndMakeup. ¿Para qué vas a querer que alguien en Australia te siga y te dé like?
Si necesitas ayuda con este tema, escríbeme en los comentarios la categoría de tu marca y te tiro algunas ideas de hashtags que puedes empezar a implementar.
Si quieres invitarme un cafecito para apoyar mi contenido, puede venir acompañado de un saludo, alguna idea sobre un tema que te gustaría ver en mi blog, algo que quieras decirme… lo que sea. 🖤